Administrativo de la Seguridad Social

¿Cómo será la oposición?

En este artículo te explicamos cómo pensamos que será la oposición al cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social

Una oportunidad y al mismo tiempo una dificultad

Recientemente la Administración nos sorprendió a todos con la publicación, en la última Oferta de Empleo Público del año 2023, de 2500 plazas por turno libre para el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social. Un Cuerpo para el cual llevaban 30 años sin ofertarse plazas por turno libre.

Esto dispone una situación muy particular que, de partida, es crucial que entiendas. Por un lado abre unas posibilidades enormes de conseguir plaza como funcionario de carrera en una Administración (la de la Seguridad Social) que tiene unos beneficios enormes. Principalmente, la movilidad, ya que es relativamente fácil moverse por toda España, y la económica, puesto que es uno de los ámbitos de la Administración donde las retribuciones de los funcionarios son, comparativamente, más altas.

Sin embargo, lo mismo que hace de esto una gran oportunidad impone una dificultad muy importante. Y es que a día de hoy no disponemos de programa oficial. ¿Y eso por qué? te preguntarás. Pues muy sencillo: normalmente, cuando estudiamos una oposición, tomamos de referencia el programa de la convocatoria anterior a aquella en la que nosotros vamos a participar. Pero, claro, en este caso hace tanto tiempo que no se convocan, que no tenemos esa referencia.

Entonces, si te acercas a las oposiciones por primera vez es posible que te estés preguntando: ¿y por qué no esperamos a que se publique la nueva convocatoria? pues muy sencillo. Porque normalmente el tiempo que media entre la publicación de la convocatoria y el examen (alrededor de 4 meses) es demasiado escaso para preparar las oposiciones.

De modo que, efectivamente, como habrás deducido ya, hay que estudiar esta oposición “imaginando” cómo será el Programa (o sea, el temario) y el propio proceso selectivo. Sin embargo, no todo está perdido. A día de hoy disponemos de pistas que nos sirven para elucubrar con cierto criterio y anticipar cómo será el proceso selectivo. En este artículo te lo contamos…

Cosas que ya sabemos (principalmente por la OEP de 2023)

¿Qué titulación hace falta para ser Administrativo de la Administración de la Seguridad Social?

  • Se trata de un cuerpo del Subgrupo C1. Esto quiere decir que hace falta estar en disposición, al menos, del título de Bachiller o contar con una FP de Grado Medio.

¿Cuántas plazas hay para el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social?

De ingreso libre (para “todo el mundo”):

  • Cupo general: 2375 plazas.
  • Discapacidad: 125 plazas.

Por promoción interna (para funcionarios o personal laboral fijo. Como por ejemplo, los Auxiliares del Estado):

  • 650 Plazas

¿Dónde se trabajará?

  • Ámbito del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) y de la TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social). Los primeros destinos en ser elegidos por los Administrativos del Estado, por cierto… (una pista: es donde más pagan…)

Cosas que no sabemos (pero que podemos intuir)

¿Cuál será el plazo de presentación de solicitudes una vez que se publique la convocatoria? (antes de la publicación de la convocatoria no hay que hacer nada)

  • 20 días hábiles.

¿Cuál es el sistema selectivo?

  • Oposición: es decir, un examen.

¿Cómo será el examen?

  • Primera parte: 60-70 preguntas tipo test sobre todo el temario.
  • Segunda parte: un supuesto práctico a elegir entre dos distintos de entre 15-20 preguntas (también tipo test).
¿Dónde será el examen de Administrativo de la Seguridad Social?

  • No podemos saberlo hasta que no se publique la convocatoria pero teniendo en cuenta el presumiblemente alto volumen de solicitudes, lo más probable es que se lleve a cabo en distintas sedes repartidas por toda la geografía española, no solo en Madrid.
¿Cómo será el temario?
  • Parte general: Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Gestión de personal.
  • Parte específica: Temas relacionados con la Seguridad Social (probablemente muy parecidos a los 22 temas que hay a día de hoy en la promoción interna, que es nuestra principal referencia).

Uso de cookies

En esta web estamos usando cookies propias y de terceros para mejorar la navegación del usuario. Si sigues navegando, entenderé que aceptas su uso. Más info

aceptar