Dos conceptos a distinguir

Diferencias entre la Oferta de Empleo Público y la convocatoria

Cuando empezamos a opositar es normal que nos asalten las dudas y confundamos algunos términos. Con frecuencia, se cae en el error de mezclar la Oferta de Empleo Público con la convocatoria e, incluso, con la fecha de examen. En este artículo vamos a intentar despejar algunas de estas cuestiones.

La Oferta de Empleo Público nos permite saber cuántas plazas van a salir, como mínimo, para el Cuerpo Administrativo de la Administración General del Estado y Auxiliar de la Administración General del Estado, tanto en lo que se refiere a turno libre como a promoción interna.

ActualizaciónEn julio del 2023 se ha publicado la OEO del año 2023, la cual asigna 3.151 plazas a C1 y 925 a C2, todas ellas por Turno Libre.

¿Cuántas plazas hay?

En la siguiente tabla os mostramos las plazas ofertadas para turno libre para el próximo examen del 17/sep de 2023:

¿Qué es la convocatoria?

Una vez que se publica en el BOE la Oferta de Empleo Público, la Administración General del Estado tiene un plazo máximo de 3 años para ejecutarla. Por tanto, sabemos que la convocatoria deberá publicarse antes de que transcurran esos años.

Con la publicación de la convocatoria sabremos ya el temario de Administrativos y Auxiliares, la descripción de las pruebas, los requisitos que deben cumplir los aspirantes, el plazo para echar las solicitudes, etc.

¿Cuándo será el examen de Administrativo y Auxiliares?

El calendario publicado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública indica las siguientes fechas orientativas para Administrativos y Auxiliares de la Administración General del Estado: la convocatoria en curso se publicó en enero del 2023 y el examen está previsto para el 17 de septiembre del 2023.

Aunque son fechas aproximadas, nos sirven para empezar a estudiar y organizarnos mejor.

De la convocatoria al examen: paso a paso

A continuación, compartimos un esquema de todo el proceso, desde que sale la convocatoria hasta el examen:

1. Oferta de Empleo Público (OEP). Conocerás el número de plazas. En julio del 2023 se ha publicado la OEP del año 2023, la cual asigna 3.151 plazas a C1 y 925 a C2, todas ellas por Turno Libre.
2. Convocatoria. Informa sobre el número de plazas, el temario, los exámenes, los requisitos que deben cumplir los aspirantes. Actualmente hay una en curso que se publicó en enero del 2023.

3. Solicitudes y pago de la tasa del examen. Veinte días hábiles.
4. Lista de excluidos y admitidos.
5. Examen. Previsto para el 17 de septiembre del 2023.

• ¿Quieres saber cómo es el examen de Administrativos del Estado? Pincha aquí.
• ¿Te interesa conocerlo todo acerca del examen de Auxiliares del Estado? Te lo contamos aquí.

No olvides seguirnos en Youtube, Instagram y Facebook, y apúntate a nuestro grupo de Telegram para no perderte ninguna novedad

Las claves para empezar con buen pie...

Entrevista de orientación

Rellena el formulario para concertar sin compromiso una entrevista de orientación con nosotros.

Uso de cookies

En esta web estamos usando cookies propias y de terceros para mejorar la navegación del usuario. Si sigues navegando, entenderé que aceptas su uso. Más info

aceptar